DermaTipsTV Logo DermaTipsTV Retina Logo
  • INICIO
FacebookTwitterInstagramYouTube
  • View Larger Image

¿QUÉ FILTRO SOLAR USAR EN LA PLAYA?

Si piensas ir a la playa, no olvides seguir las siguientes recomendaciones.

FILTRO SOLAR

Por mas simple que sea este consejo hay que usar filtro solar cada 3 a 4 horas, y si estás en un lugar muy soleado cada 2 horas. Usa uno de acuerdo a tu tipo de piel. y actividad a realizar.

FILTRO SOLAR PARA TU TIPO DE PIEL

Si tienes piel mixta, grasa o con tendencia al acné, usa un filtro en gel, que sea matificante, o que tenga la leyenda “toque seco”.

Si tienes piel seca usa un filtro solar en crema, así hidratas la piel y la proteges del sol.

Si tienes manchas de sol, cómo por ejemplo melasma o lentigo solares, usa pantalla solar, especialmente una que contenga óxido de zinc y dióxido de titanio (yo en lo particular, a pesar de que no tengo manchas, uso una pantalla solar de este tipo, diariamente)

Si tienes manchas de sol de difícil control puedes usar una pantalla solar de amplio espectro, es decir uno que bloquee rayos ultravioleta (UV) tipo A, tipo B, infrarrojos y luz visible.

Si tienes una piel madura y con fotodaño te recomiendo un filtro solar con fotoliasa, enzima que repara el ADN de la piel dañada por el sol.

FILTRO SOLAR PARA EL TIPO DE ACTIVIDAD A REALIZAR

Si vas a ir a la alberca o playa, usa protector solar resistente al agua, busca la leyenda water proofo water resistant (en inglés)

Si vas a estar continuamente entrando y saliendo de la alberca o playa, te recomiendo un filtro solar para piel mojada (busca la leyenda wet skin)

Si quieres un bronceado leve en el cuerpo pero que a la vez te proteja del sol, usa un aceite solar.

FILTRO SOLAR VÍA ORAL

Si quieres una protección extra, no olvides tomar cápsulas de protección solar, que contengan polypodium leucotomos, 1 cápsula cada 24 horas es suficiente para aumentar la protección solar de tu pantalla o bloqueador tópico.

Si al final de tu viaje tienes alguna quemadura por el sol, recuerda ir con tu dermatólogo de confianza para tratarla, no apliques remedios “caseros” que pueden empeorar la situación. “El remedio puede salir peor que la enfermedad”

Espero que este texto te haya sido de utilidad. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!

El Dr. Marino Húanuco Pérez, dermatólogo egresado del Hospital General de México es ganador de los SkinPact Awards 2016, premio internacional otorgado por el Colegio IberoLatinoamericano de Dermatología y Galderma, así como del Premio Nacional de Excelencia 2017. Es fundador del proyecto DermaLearning, del blog DermatipsTV y de Soprano Skin, centro especializado en el cuidado de la piel, con sede en la Ciudad de México. Síguelo en sus redes sociales como @marinoderma.

admin 2018-12-01T23:26:39+00:00

Share This Story, Choose Your Platform!

FacebookTwitterGoogle+PinterestEmail

Related Posts

  • CICATRICES DE ACNÉ. ¿QUÉ TIPOS EXISTEN?
    Gallery

    CICATRICES DE ACNÉ. ¿QUÉ TIPOS EXISTEN?

    enero 29th, 2019
  • LOS 7 PECADOS CAPITALES DE LA BELLEZA
    Gallery

    LOS 7 PECADOS CAPITALES DE LA BELLEZA

    noviembre 27th, 2018
  • ¿QUÉ ES LA PSORIASIS, Y CUAL ES SU TRATAMIENTO?
    Gallery

    ¿QUÉ ES LA PSORIASIS, Y CUAL ES SU TRATAMIENTO?

    octubre 29th, 2018
  • ¿PONERSE UÑAS POSTIZAS O GELISH, PUEDE CAUSAR CÁNCER?
    Gallery

    ¿PONERSE UÑAS POSTIZAS O GELISH, PUEDE CAUSAR CÁNCER?

    agosto 21st, 2018
  • ¿CÁMARAS DE BRONCEADO = PIEL SALUDABLE?
    Gallery

    ¿CÁMARAS DE BRONCEADO = PIEL SALUDABLE?

    julio 20th, 2018

footer-logo

© Copyright    |   All Rights Reserved. Todos los Derechos Reservados. | Dr. Marino Dermatólogo